Aunque no lo creas, cortar un poco las puntas del cabello puede ayudarte a que este gane volumen, ya que así retiramos las zonas quebradas, que son más finas.
Las mujeres que tienen el pelo fino o con tendencia a la caída pueden aprovechar los siguientes consejos para aumentar el volumen del cabello.
Lo mejor de todo es que se puede lograr desde casa con un poco de paciencia y sobre todo constancia. Los resultados aparecerán a partir de algunas semanas.
Tips para aumentar el volumen del cabello
Si bien las características del pelo están determinadas por diversos factores, la genética cumple un rol muy importante.
El cabello fino o grueso se relaciona con el ADN y las hormonas. El primero es aún más difícil de controlar que el segundo, pero igualmente hay algunas cosas que podemos hacer para aumentar el volumen del cabello.
- Como primera medida, es fundamental preservar la salud de los folículos capilares y del cuero cabelludo. Si ambos están en buenas condiciones es más probable que podamos realizar cambios en la voluminosidad y hasta en la vitalidad.
- Incluso podemos optar por peinarnos de una manera diferente para crear “la ilusión óptica” de que nuestro pelo es más denso.
Algunos consejos para incrementar el volumen del cabello están relacionados también con los buenos hábitos cotidianos:
1. Lleva una alimentación equilibrada
Es uno de los pilares para que todo en nuestro organismo se vea bien.
- La dieta balanceada debe aportarnos hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales (entre ellos el hierro y el zinc).
- Además no podemos olvidarnos de los ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6, de los antioxidantes y de los aminoácidos.
¿Cómo conseguir todos estos nutrientes? Comiendo más frutas, verduras, cereales integrales y legumbres.
2. Sécate del lado contrario
Aunque te recomendamos que no abuses del secador de cabello porque daña las hebras y causa un efecto contrario al que queremos, de vez en cuando esta técnica nos puede ayudar si queremos aumentar el volumen.
Usa en lo posible la opción de aire frío para que las consecuencias no sean nefastas para tu pelo.
- Es muy simple: después de lavar el cabello, lleva la cabeza hacia abajo para que el pelo caiga “en cascada” y seca de ese lado.
- Cepilla del lado contrario al que se lleva normalmente la raya. Luego levanta la cabeza y peina para el lado correcto.
3. Duerme
Por supuesto que el descanso tiene mucha relación con el aspecto de nuestro cabello (así como también de nuestra piel, por ejemplo).
Por lo tanto, si además de tener el pelo fino sufres de alopecia, quizás se deba a que no estás manejando correctamente el estrés.
Alguna actividad relajante como el yoga o la meditación pueden ser de gran ayuda para que puedas serenarte.
4. Elige productos adecuados
En la tienda hay muchos champús, acondicionadores y máscaras de tratamiento especiales para cabello fino.
Una vez a la semana te recomendamos que realices un baño de crema o con aceites esenciales (el de coco es uno de los más eficaces) para devolverle la vida a tu pelo.
Además puedes conseguir productos que reparen y al mismo tiempo otorguen volumen. Alterna con un champú clarificante para evitar la acumulación de residuo.
Entre los ingredientes que no pueden faltar en estos artículos para aumentar el volumen del cabello se encuentran:
- Colágeno
- Ginseng
- Manzanilla
- Romero
- Proteínas
- Extractos naturales nutritivos
- Energizantes
- Antioxidantes
5. Bebe agua
No importa si hace frío o calor: el agua es fundamental para nuestra hidratación tanto por dentro como por fuera.
Esos famosos “2 litros de agua por día” no son un capricho ni un invento de la televisión. Es la cantidad promedio que necesitamos para que nuestros órganos estén bien hidratados.
- Si te olvidas de beber agua, lleva contigo siempre una botella de plástico o déjala a la vista en el escritorio.
- También puedes consumir té verde frío, zumos de fruta naturales o infusiones de hierbas para “llegar” a la cantidad diaria recomendada.
6. Corta un poco
Cada dos meses, aproximadamente, es aconsejable echar tijera a las puntas para retirar el cabello reseco y feo.
Esta parte suele estar más fina y sin vida que el resto. Se rompe con facilidad y nos complica la tarea de darle volumen al pelo. Las puntas recién cortadas son más gruesas.
No hace falta que vayas al salón de belleza: si te animas, es solo cuestión de cortarte un poco cuando el pelo está mojado.
7. Masajea el cuero cabelludo
Es uno de los eternos olvidados pero es tan importante como el pelo en sí. Aunque el cabello se vea opaco, seco y fino los folículos todavía pueden salvarse.
Para mantenerlos en buen estado y que eso lleve a una producción de hebras más saludables te aconsejamos que masajees el cuero cabelludo por las noches.
Puedes aprovechar mientras miras televisión, te recuestas en el sofá o lees un poco.
- Echa unas gotas de aceite de oliva o de almendras en la yema de los dedos y esparce con movimientos circulares sin frotar.
- Empieza por la frente, sigue por la coronilla, pasa a la nuca. Es también una excelente manera de reducir el estrés y olvidarnos de los problemas.
- El masaje permite llevar más sangre a los folículos y, por ende, hacer que trabajen mejor. Esto se traduce en más volumen en el cabello.
Además, te recomendamos que no te cepilles demasiado (solo cuando el pelo está mojado), no te tiñas por algunos meses, realices ejercicio diario y no fumes.